Funko POP! Marvel

Si te gustan los Funko Pop! y eres fan de los superhéroes de Marvel, estás en lugar correcto. Ya seas un entusiasta de los cómics, las películas o las series, consigue a tu personaje favorito y siente todo su poder. Llévate a tu casa a tu héroe preferido y construye tus propias historias épicas, o regálaselo a esa persona que siempre que está hablando de Marvel y que nunca se pierde una de sus películas. Nada mejor que poder tener ese Funko Pop! Marvel que tanto deseas en tus propias manos.

personajes-marvel

 

La historia de Marvel Cómics

En 1939, vio la luz la editorial de Marvel, bajo el nombre de Tymely Publications. El primer cómic se publicó en octubre de ese mismo año, en el que aparecían los personajes de la Antorcha Humana, Namor y Ángel. Entre los artistas más importantes de la editorial, están Joe Simon, Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko.

Durante los primeros años, el personaje más popular fue el Capitán América. Durante la década de los años sesenta, se crearían nuevos héroes que se convertirían en muy populares. En noviembre del año 1961 apareció por primera vez el equipo formado por Los Cuatro Fantásticos. Poco después, en enero de 1962, hacía su aparición Ant-Man, le seguirían ese mismo año, Hulk en mayo, Spider-Man y Thor en agosto. El año siguiente hizo su aparición Iron Man, en marzo, y la Avispa y el Doctor Extraño en junio.

Tras estos éxitos, en septiembre de 1963, se decidió lanzar las series de los grupos de Los Vengadores y los X-Men. En abril del año siguiente apareció el héroe de la Cocina del Infierno, Daredevil. El último personaje en incorporarse al universo Marvel en aquella etapa fue Nick Furia.

En 1968 la compañía se vendió a Perfect Film & Chemical Corporaton ante el éxito que estaba teniendo la venta de cómics.  Poco tiempo después, una serie de factores hicieron que la compañía se tambaleara ante una caída de ventas inesperado. En aquella época tuvieron un gran éxito los cómics de Howard El Pato, el grupo de los X-Men, el Capitán América y La tumba de Drácula, entre otras.

En la década de los ochenta, se produjeron los crossover de Contest of Champions Secret Wars. En 1981 Marvel compró el estudio dedicado a la animación DePatie-Freleng Enterprises, renombrándolo como Marvel Productions Ltd. donde empezó a producir series animadas para televisión como G.I. Joe o Transformers. Más tarde, en 1986 New World Entertaiment se hizo con Marvel, para venderla dos años después a MacAndrews and Forbes. Fue en esta nueva etapa, cuando Marvel Productions vendió su contenido de televisión a Saban Entertainment, adquirido por Disney en el año 2001.

En el año 1988 se produjo una nueva venta, en este caso, fue Andrews Group quien compró Marvel Cómics. En la década de los noventa llegaría la bancarrota a la casa de Marvel. Con Joe Quesada a la cabeza, crearon nuevas líneas editorial como Marvel Age, MAX o Ultimate Marvel. En el año 2007 se creó la suscripción digital de cómics, Marvel Digital Cómics Unlimited. En el año 2015 se anunció un reinicio completo.

La revolución llegó con el Universo Cinematográfico de Marvel

Aunque ya habíamos podido ver en el cine películas de Spider-Man, de los X-Men (incluidos spin-off de Lobezno, y más recientemente de Deadpool), de Blade, de El Castigador, de Daredevil, de Elektra, de Los 4 fantásticos, de El Motorista Fantasma, de Man-Thing y de Hulk en los últimos años de los noventa y principios de los dos mil con cierto éxito. El boom de las películas de Marvel llegaría con la creación del Universo Cinemátográfico de Marvel (UCM), un universo donde los personajes protagonistas de las distintas películas individuales harían cameos en las otras, incluso tendrían papeles protagónicos, que tendrían su culmen en las películas en las que todos los personajes se juntasen en una película, principalmente en Los Vengadores.

Marvel_Cinematic_Universe

Las primeras películas de acción real basadas en personajes de Marvel se realizaron décadas antes, siendo los protagonistas, el Capitán América, Hulk, el Doctor Extraño, El Castigador, Spider-Man, Howard El Pato, Nick Furia, la Generación X y Los cuatro fantásticos.

El UCM se expandió con el lanzamiento del primer cómic oficial en al año 2010, al que le siguieron los cortos Marvel One-Shots en 2011, y  Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D, en 2013, la primera serie de Marvel con relación con el UCM. La franquicia de películas en su conjunto, es la saga más taquillera.

Películas del UCM

Iron Man

El Increíble Hulk

Iron Man 2

Thor

Capitán América: El Primer Vengador

Los Vengadores

Iron Man 3

Thor: el Mundo Oscuro

Capitán América: el Soldado de Invierno

Guardianes de la Galaxia

Vengadores: la Era de Ultrón

Ant-Man

Capitán América: Civil War

Doctor Extraño

Guardianes de la Galaxia 2

Spider-Man: Homecoming

Thor: Ragnarok

Black Panther

Vengadores: Infinity War

Ant-Man y la Avispa

Capitana Marvel

Vengadores: Endgame

Spider-Man: Muy lejos de casa

avengers-infinity-war-marvel

Películas de otros estudios de las últimas décadas

Blade

X-Men

Blade 2

Spider-Man

Daredevil

X-Men 2

Hulk

The Punisher

Spider-Man 2

Blade: Trinity

Elektra

Los 4 fantásticos

Man-Thing: la naturaleza del miedo

X-Men: the Last Stand

El motorista fantasma

Los 4 fantásticos y Silver Surfer

Spider-Man 3

El Castigador: Zona de Guerra

X-Men Orígenes: Lobezno

X-Men: Primera Generación

Ghost Rider: Espíritu de venganza

The Amazing Spider-Man

Lobezno Inmortal

The Amazing Spider-Man 2: el Poder de Electro

X-Men: Días del Futuro Pasado

4 Fantásticos

Deadpool

X-Men: Apocalipsis

Logan

Deadpool 2

Venom

X-Men: Dark Phoenix

Los Nuevos Mutantes

x_men-fox-marvel

Cortometrajes

The Consultant

A Funny Thing Happened on the Way to Thor’s Hammer

Item 47

Agent Carter

All Hail the King

Series de ABC

Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.

Marvel’s Agent Carter

Marvel’s Inhumans

Series de Netflix

Marvel’s Daredevil

Marvel’s Jessica Jones

Marvel’s Luke Cage

Marvel’s Iron Fist

Marvel´s The Defenders

Marvel’s The Punisher

Series de Freeform y Hulu

Marvel’s Runaways

Marvel’s Cloak & Dagger

Marvel’s New Warriors

Series de Fox

Legion

The Gifted

Funko Pop! Marvel

Los Funko Pop! Marvel, tienen la característica de tener todos la cabeza oscilante. En el año 2015, la compañía Funko junto a Marvel, lanzaron las cajas sorpresas Marvel Collector Corps, un servicio de suscripción bimensual, en el que podrás conseguir objetos exclusivos de Marvel, como ropa, accesorios, Funko Pop! Marvel, y otros objetos exclusivos. Cada caja tiene una temática diferente. Las cajas se venden a través de Amazon.

Existen numerosos Funko Pop! Marvel a la venta, muchos de ellos exclusivos de convenciones y muy difíciles de conseguir. Hay Funko Pop! Marvel basadas en sus películas, series, juegos y cómics. Incluso hay Funko Pop! Marvel del legendario Stan Lee.